Ideario
La Fundación Lichterfeld, de la que la Fundación Ruhr Bildung und Erziehung
(Formación y Educación) es fiduciaria, promociona el (re-)descubrimiento de
compositores olvidados, desterrados, perseguidos, desheredados, obligados a
exilarse, y a vivir en guetos, encerrados en campos de concentración, y
asesinados.
Este propósito estaría ya justificado en general por la propia calidad de música.
“Rien n'est jamais acquis à l'homme”, escribió Louis Aragon 1944,
“No hay nada de lo que el hombre pueda estar seguro”.
La condena a los artistas afectados y a su obra (Œuvre), comienza en el momento
en que se les empieza a estigmatizar, privándoles de derechos fundamentales.
El sacar a la luz su destino es de perenne importancia y de gran actualidad.
Es incomprensible (inaceptable) que muchas personas, como estos artistas, hayan
sido y sean víctimas por pertenecer a determinados grupos o colectivos considerados
arbitrariamente como diferentes. Ellos tuvieron que experimentar en sus vidas todo
tipo de violencias, corporales, verbales, y suspicacias.
Es una cuestión de honor para cualquier comunidad el que las acciones de los verdugos
no queden impunes, ni lleguen a conseguir su objetivo.
EchoSpore significa sacar a la luz, disipar las sombras de tales actos virulentos y
de su extensión continuada, convertirse en un Biotop, un lugar de vida en el que
pueda regenerar, desarrollar y llegar a su plenitud esta parte de la cultura musical.
Son muy pocas obras populares de estos compositores, en comparación con otras,
las que no necesiten ser fomentadas.
Creemos que la disponibilidad online en el mejor de los casos de todas las obras en
formato de video y audio, con una presentación de calidad, y acompañadas de portraits
de sus autores, favorecería enormemente multiplicar sus audiciones en muchos auditorios.
Sabemos por nuestras conversaciones con artistas, ensembles y orquestas con las que
colaboramos que nuestro cometido encuentra amplio consenso, interés y apoyo.
Hemos registrado el dominio de EchoSpore.de/eu/.com que nos sirve de plataforma y
punto de partida para textos, audios y videos. Colaboramos muy gustosos con todos
aquellos que como nosotros están convencidos de esta labor y damos a conocer sus
páginas de internet sobre todo si se hacen referencia a contenidos de interés para
EchoSpore.
Eco tiene múltiples significados (Eco, Eco "Música" Eco - premio de música y Eco
(mithología)) y la palabra esporo que aparece con las mismas letras en lenguas europeas
como inglés, neerlandés, francés, italiano y también en castellano "eco-espora".
La metáfora de la espora como célula resistente y constante se adecúa perfectamente
como símbolo de nuestro proyecto.